.-
SOCIALIZA TU PERRO, CON 8 PASOS:
En el perro la etapa de la socialización es la más crítica en la vida de un can pues va a depender de las relaciones sociales que haya tenido el cachorro durante esta etapa para ser de una forma o bien otra cuando sea adulto.
Esto, ¿qué es lo que significa? Que si de cachorro ha sido adecuadamente socializado, vas a tener un cánido adulto sociable y amistoso con otros perros y personas, en caso contrario, el cachorro no socializado desarrollará una personalidad violenta, temerosa o bien antisocial cuando ya este en la etapa de adulto.
Cual es la etapa más crítica para socializar a tu perro
Sucede entre los dos y los cuatro meses de edad del cachorro. Asimismo tiene por nombre etapa de sensibilidad social, por el hecho de que el cachorro es altamente sensible a todo cuanto le rodea: personas de todo género (altas, bajas, delgadas, obesas, pequeños, ancianos, rubios, morenos, blancos, negros, etcétera), perros de toda clase (pequeños, grandes, pilosos, etcétera), sonidos múltiples, olores diferentes, etcétera.
Mas, desafortunadamente, esta etapa de socializar al cachorro coincide con la etapa de su vacunación, y muchos veterinarios prohíben a los dueños sacar a la calle a sus mascotas hasta el momento en que estas no tengan todas y cada una de las vacunas puestas. Un consejo para socializar al cachorro, siempre que, se tomen las medidas higiénicas y sanitarias mínimas: observar que en la calle no coma ni lama nada del suelo, supervisar que interaccione y se relacione con perros sanos y equilibrados (emotivamente hablando), etcétera. En este sentido, espera a que el cachorro tenga la primera vacuna para iniciar con la socialización extremando las cautelas, mas si deseas tener un futuro can sociable y equilibrado debes socializarlo antes que cumpla los cuatro meses de edad.
¿Tienes un can que no fue socializado en su día y ya ha pasado de lejos ese periodo?
Deja de preocuparte pues, si bien te cueste más, pases vergüenza por los espectáculos que monta, etcétera, debes obligarle a que se relacione con otros perros, siempre y en toda circunstancia controlando que los otros perros sean muy sociables y equilibrados para eludir enfrentamientos.
¿De qué manera y dónde puedes socializar un cachorro?
LOS 8 PASOSPARA SOCIALIZAR TU PERRO;
1º- Comienza con familiares y amigos tuyos. Estas interactúes han de ser positivísimas. El trato ha de ser suave y muy cariñoso y es conveniente que siempre y en toda circunstancia haya algún juguete por en medio, pues de esta forma se va a facilitar que el can integre la relación humana con algo ameno.
2º Los perros de familiares y amigos. Tras la primera vacuna, examina qué familiares y amigos tienen perros absolutamente sanos (con sus revisiones periódicas veterinarias) y sobretodo equilibrados emotivamente, esto significa, perros sociables y muy sosegados que gocen de la compañía de un cachorro inquieto y juguetón. Las relaciones entre los dos han de ser positivas, al mínimo amago de que hay algo de agobio por en medio es mejor resolver, por el hecho de que basta algún aviso beligerante por la parte de un cánido adulto a fin de que el cachorro integre que los perros no son buenos.
3º- Las clases de socialización para cachorros, son perfectas pues todos y cada uno de los cachorros se hallan la mismo nivel. Además de esto, está muy controlado el entorno a nivel higiénico y vas a conocer a otros dueños con los que poder quedar fuera de estas clases para fortalecer esa socialización de tu perro.
4º Paseos en diferentes ambientes. Evita limitarte a caminar con tu cánido siempre y en todo momento por exactamente los mismos sitios. Por servirnos de un ejemplo, si siempre y en toda circunstancia paseas por exactamente la misma calle tu cánido va a entrar en su zona de seguridad y de confort, no obstante, si vas alternando calles tu cánido se empapará de nuevos olores, nuevas sensaciones, nuevos perros, nuevas personas, etcétera.
5º-En el Parques caninos. debes asistir cuando ya tenga todas y cada una de las vacunas puestas pues hay numerosas fuentes de infección. No obstante, es de las mejores zonas para socializar a tu cánido pues es un espacio donde se va a poder entretener al unísono que con sus iguales.
6º- Acontecimientos comunitarios. Controla los diferentes acontecimientos que se hacen en tu urbe relacionados con el planeta canino: espectáculos de agility, jornadas de adopción, paseos caninos, ferias de mascotas, etcétera.En estos acontecimientos relajados tu cachorro o bien cánido va a poder establecer relaciones con todo género de perros y personas.
7º Lugares Pet Friendly. O bien lo que es exactamente lo mismo, lugares donde los perros son bienvenidos. Acostumbran a ser terrazas de bar, paseos, etcétera donde los dueños acostumbran a ir con sus perros. Es en estos lugares donde tu cánido asimismo va a poder interaccionar y socia de forma relajada.
8º En las casas Pet Friendly. O bien lo que asimismo es exactamente lo mismo, casa de familiares o bien amigos donde te dejen llevar a tu cachorro. Cuanto más sitios descubra y más personas conozca, mejor para su autoestima.