Cuidados de la piel en esta Primavera
Con la llegada de la primavera, los cuidados de la piel deben amoldarse a la nueva estación. Estos meses anteriores al verano son un buen instante para efectuar tratamientos que preparen la piel de cara a una mayor exposición solar y al aire libre.
El frío y el viento son unos de los factores que más resecan la piel. Los primeros días de primavera, nuestros cuidados productos cosméticos deben proseguirse enfocados en hidratar en profundidad la piel con cremas hidratantes anatómicos con componentes ‘humectantes’ (glicerina, urea, lactato sódico, propilén-glicol, etcétera) y componentes que impidan la pérdida de agua de la epidermis (lanolina, silicona, ceramidas, etcétera)
La Hidratación en los cuidados de la piel para primavera:
La hidratación facial debe amoldarse siempre y en toda circunstancia al género de piel y a sus necesidades.
Sin embargo, desde las pieles secas hasta las pieles más grasas o bien acnéicas deben hidratarse más para los cuidados de la piel en esta primavera.
médicos estéticos van a poder recomendarte los productos más convenientes para ti con en un diagnóstico dermatológico del estado de la piel y la preparación de un plan adaptado de tratamiento con cosmética médica avanzada y/o terapias de revitalización cutánea.
Hábitos para los cuidados de la piel en primavera
- Tan esencial es hidratar la piel como proseguir unos buenos hábitos de limpieza. Los productos de desmaquillado y limpieza de cutis han de ser suaves y no favorecer la sequedad cutánea.
- Las aguas micelares son una buenísima opción, especialmente para las pieles sensibles.
- La piel del contorno de los ojos es la más fina y frágil de todo el cuerpo y donde primero aparecen las líneas de expresión y arrugas. Por este motivo, el desmaquillado de los ojos ha de ser suavísima y debe hacerse sin tirar ni frotar la piel. Asimismo es esencial hidratar la zona con productos concretos que no irriten los ojos.
Cuidados de la piel con los rayos solares en primavera
Son cada vez más los días radiantes y es fundamental eludir los efectos dañinos del sol con el empleo diario de un protector solar.
Las pautas de protección solar han de ser adaptadas, con lo que tu dermatólogo es quien mejor puede recomendarte sobre qué protectores solares son los más convenientes para ti. Si bien tengamos la impresión de que el sol incluso no ‘quema’ tanto, si vamos a continuar un buen tiempo al exterior o bien a efectuar actividades deportivas al aire libre, debemos reaplicar el protector solar cada 2 o bien 3 horas.
En invierno, cuello y escote han estado ocultos bajo la ropa, mas con la llegada de la primavera ya comenzamos a descubrirlos y a estimar lucirlos.
Al aplicar la crema facial, no nos olvidemos que cuello y escote asimismo precisan que los hidratemos.
Además, podemos darles un plus de hidratación y iluminación con los tratamientos de revitalización cutánea y la bioestimulación con plasma rico en plaquetas.
Los dos dan resultados inmediatos y muy satisfactorios. Para remozar el escote asimismo se pueden efectuar sesiones de luz pulsada intensa. Merced a este tratamiento logramos corregir el daño solar amontonado durante los años, aunar el tono de la piel y prosperar su calidad y textura desde la primera sesión.
La primavera es un buen instante para efectuar los mejores tratamientos dermoestéticos que mejoren el aspecto de nuestra piel y la preparen gradualmente de cara a los meses de mayor exposición solar y al aire libre, como es el rejuvenecimiento facial, la mesoterapia facial.