LAS REDES SOCIALES

Las Redes Sociales

 

Tanto han evolucionado hasta el punto de volverse indispensables en nuestras vidas,  es preciso saber a qué se refiere este término tan extensamente utilizado en nuestro lenguaje hoy en día.
Red, procede del latín rete, y se emplea para delimitar una estructura que tiene un determinado patrón. Existen distintos géneros de redes, como: informáticas, eléctricas, sociales, entre otras muchas. También, podríamos acotar a las redes sociales como estructuras en donde bastantes personas sostienen diferentes géneros de relaciones conforme a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etcétera) siendo así como entonces se edifica una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos.
“Red Social” se usa para llamar a todos y cada uno de los diferentes sitios o bien páginas de Internet ofreciendo registro a las personas y contactar con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interaccionar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones cariñosas, entre otros muchos.
La llegada en el año 2003 de sitios como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflow y LinkedIn, entre otros muchos, existían más de doscientos sitios de redes sociales, si bien Friendster fue uno de los que mejor supo emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos medró rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet.

Google plus lanzó Orkut en el primer mes del año del dos mil cuatro y apoya un experimento que efectuaba en tiempo libre, uno de sus empleados. Con el fin de respaldar a las redes universitarias, en dos mil cuatro, se creó Facebook y sus usuarios tenían obligación de suministrar las direcciones de e-mail asociada con las instituciones educativas. skipe
Fb más tarde se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y también a los usuarios potenciales de Internet.
En estas Redes Sociales se puede compartir fotografías, vídeos, aficiones, conocer gente, hacerte conocer, relacionarte con otras personas a nivel del mundo y muchas otras actividades en internet. Nos ofrecen peculiaridades propias como la actualización de manera automática de la libreta de direcciones, perfiles perceptibles, la capacidad de crear nuevos links a través de servicios de presentación y otras formas de conexión social on line.
Poco antes del dos mil nueve hasta la actualidad, los primordiales contendientes a nivel del mundo son:

Fb, Twitter, Google+, Instagram, Pinterest, entre otras muchas.

Es Jaime Royero (2007) el que define las Redes Sociales como “el conjunto de personas, comunidades, entes o bien organizaciones que generan, reciben y también intercambian recursos o bien servicios sociales para su mantenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar aguardado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o bien conjuntos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global”.

Evolución de las Redes Sociales.

El principio de estas redes han sido a mitad del año 1995 con la creación por  Randy Conrads del lugar Web classmates.com. Donde deja que las personas recobren o sostenengan el contacto con viejos compañeros del instituto, universidad, trabajo, etc.
2002-  cuando aparecen el promocionar las redes de círculos de amigos on-line cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales. Friendster, apareció en el año dos mil dos, de las más populares, creada para asistir a localizar amigos de amigos. Desde su inicio hasta principios de mayo del 2003 aumento la cantidad de trescientos mil usuarios.

En la actualidad las Redes Sociales son una fuente inacabable de intercambio de información, intereses incluso en desarrollo empresarial, siendo muchas un vehículo de posicionamiento en el mercadeo on-line.